Kalanchoe es un género que incluye más de 100 especies de plantas nativas de Madagascar. Las plantas de Kalanchoe son conocidas por sus hojas verdes suculentas en forma ovalada, con bordes a menudo dentados. Algunas variedades desarrollan hojas rojas o bordes rojos cuando se cultivan con suficiente luz solar. La especie de planta de interior más común es el Kalanchoe blossfeldiana, que florece con racimos de pequeñas y coloridas flores en tonos de rojo, rosa, amarillo, naranja, salmón y blanco.
Kalanchoe es una planta de interior popular debido a su tolerancia a la sequía y su fácil cultivo. En climas tropicales y subtropicales, se puede cultivar al aire libre como planta perenne. En climas más fríos, se cultiva típicamente como planta de interior. Cabe destacar que todas las partes de la planta son tóxicas para gatos y perros.1
Mira ahora: Cómo cultivar y cuidar el Kalanchoe
Cuidado del Kalanchoe
Cuidar del kalanchoe es fácil con algunos consejos básicos y las condiciones adecuadas. Los principales requisitos de cultivo para el kalanchoe son:
- Plantar en un medio de cultivo suelto, arenoso y bien drenado, como una mezcla de cactus o suelo utilizado para suculentas
- Colocarlo en una ubicación cálida en interiores con luz brillante e indirecta; colocarlo en una ubicación al aire libre con luz solar directa que tenga protección del sol de la tarde
- Permitir que las plantas de kalanchoe se sequen por completo entre riegos
- Fertilizar los kalanchoe de interior una vez al mes durante la primavera y el verano
Luz
Las plantas de kalanchoe cultivadas en interiores se desarrollan mejor con luz brillante e indirecta. Planta los kalanchoe al aire libre en sombra parcial a pleno sol. Cuando se planta a pleno sol, es ideal que reciba algo de sombra por la tarde para protegerla de quemaduras. Los tallos largos son una señal de que la planta no está recibiendo suficiente luz.
Suelo
Al aire libre, un kalanchoe crece mejor en un suelo bien drenado, suelto, arenoso o arcilloso. Las plantas de interior deben ser colocadas en una mezcla que no retenga demasiada humedad, como un 50 por ciento de sustrato para macetas y un 50 por ciento de mezcla de cactus, o un 60 por ciento de sustrato para macetas y un 40 por ciento de perlita. Para garantizar un drenaje adecuado y evitar un ambiente demasiado húmedo, puedes plantar tu kalanchoe en una maceta de arcilla, lo cual puede ayudar a absorber el exceso de agua del suelo.
Agua
Si tienes la costumbre de olvidar ocasionalmente regar tus plantas, una kalanchoe puede ser la planta perfecta para ti. Esta planta resistente se desenvuelve bien con agua mínima, requiriendo saturación solo cada pocas semanas (y incluso menos durante los meses de invierno). Deja que la tierra se seque completamente entre riegos para evitar la pudrición de las raíces. Debido a que la kalanchoe es una suculenta, sus hojas son capaces de almacenar agua; incluso si te retrasas unos días en regar, la planta estará bien.
Temperatura y Humedad
El ambiente de tu hogar es importante para la kalanchoe, aunque no es tan exigente como otras plantas de interior. En general, prosperará a temperaturas que oscilen entre los 55 y los 80 grados Fahrenheit, por lo que, a excepción de protegerla de las heladas, no tienes que hacer mucho para crear el ambiente interior adecuado. Las plantas de kalanchoe no son exigentes en cuanto a los niveles de humedad del aire.
Como plantas de jardín al aire libre, la kalanchoe no es una buena opción fuera de las zonas de resistencia del USDA 10 a 12, ya que no prosperan a temperaturas por debajo de los 55 grados Fahrenheit y morirán instantáneamente si son tocadas por las heladas.
Fertilizante
Al igual que la mayoría de las plantas con flores, la kalanchoe se beneficia del fertilizante, aunque es menos exigente que muchas plantas. Las plantas cultivadas en el jardín requieren poco más que una única aplicación ligera en primavera. Las plantas de interior deben ser alimentadas con una mezcla de fertilizante equilibrado una vez al mes durante los meses de primavera y verano, pero no durante el invierno. Si la floración es escasa, cambia a un fertilizante con un mayor contenido de fósforo.
Ritmo de Crecimiento
Las kalanchoes son generalmente de crecimiento lento, tardando en promedio entre dos y cinco años en alcanzar el tamaño adulto. Una de las kalanchoes más comunes, la ‘Flaming Katy’, alcanza una altura de alrededor de 12 pulgadas en la madurez. La planta de paleta (Kalanchoe thyrsiflora) puede crecer a más de dos pies de altura cuando madura, mientras que las campanas de la catedral (Kalanchoe pinnata) y la kalanchoe de hoja aterciopelada (Kalanchoe beharensis) pueden llegar a crecer hasta cinco o seis pies de altura en cultivo.
Las plantas al aire libre tienden a crecer más rápidamente debido a que están en condiciones más brillantes. En climas más fríos, puedes aclimatar las plantas de kalanchoe de interior al aire libre una vez que las temperaturas nocturnas estén por encima de los 60 grados Fahrenheit para darles un poco de luz solar adicional. Llévalas al interior cuando las temperaturas comiencen a descender a fines del verano o principios del otoño.
Tipos de Kalanchoe
Kalanchoe blossfeidiana está disponible en varias variedades sin nombre que presentan diferentes tonos de amarillo, rojo, naranja, rosa y blanco. Cuando se plantan al aire libre, normalmente florecen en primavera, pero las plantas de interior pueden florecer casi todo el año. Varias especies relacionadas también pueden ser buenas plantas de jardín y plantas de interior:
- K. manginii: Esta especie presenta hojas carnosas y produce grandes flores colgantes en forma de campana. El aire húmedo es un componente esencial para su florecimiento prolongado. A veces conocida como planta de araña, esta especie es resistente en las zonas de resistencia USDA 9 a 11.
- Kalanchoe daigremontiana: Comúnmente conocido como madre de miles debido a los pequeños plantines que crecen a lo largo de los bordes de sus hojas, este kalanchoe es resistente en las zonas de resistencia USDA 9 a 11.
- K. porphyrocalyx: También conocida como campanas de perla, esta especie está formada por hojas esbeltas y rectangulares y flores colgantes de color púrpura. Es resistente en las zonas de resistencia USDA 11 y 12.
- Kalanchoe delagoensis: Este kalanchoe es conocido como la planta de araña por la forma en que sus tubulares flores anaranjadas cuelgan desde la parte superior de sus tallos. Es resistente en las zonas de resistencia USDA 10 y 11.
- K. beharensis: Esta especie de kalanchoe, a veces llamada kalanchoe de hojas aterciopeladas, es resistente en las zonas de resistencia USDA 9 a 11. Es apreciada por sus grandes hojas aterciopeladas de color verde plateado pálido.
- Kalanchoe luciae: Una planta de interior común, este kalanchoe obtuvo el nombre de planta de tortita por sus hojas planas y redondeadas, que pueden desarrollar bordes rojos en invierno. Es resistente en las zonas de resistencia USDA 9 a 11.
- K. pinnata: Esta especie de kalanchoe, también llamada campanas de la catedral, tiene hojas carnosas verdes y produce pequeños plantines a lo largo de sus bordes. Es resistente en las zonas de resistencia USDA 10 y 11.
- Kalanchoe tomentosa: Conocido como soldado de chocolate o planta de panda, este kalanchoe tiene hojas gruesas y peludas con un tinte azul y manchas marrones alrededor de los bordes. Es resistente en las zonas de resistencia USDA 9 a 11.
Poda
Pellizcar los tallos de una planta de kalanchoe ayudará a mantener su forma y promover una floración más robusta.
Propagación de Kalanchoe
La propagación de Kalanchoe es muy sencilla y beneficiosa para la salud de la planta. A medida que un kalanchoe maduro crece, produce brotes que pueden agotar a la planta madre. En lugar de permitir que los brotes absorban nutrientes de la planta madura, puedes propagar los brotes (o tomar esquejes de tallo) en casi cualquier momento. Aquí te explicamos cómo:
- Corta un segmento de tallo de varios centímetros de largo de una planta madura usando un cuchillo afilado y limpio o tijeras. Si utilizas un brote, elimínalo en la articulación donde se conecta a la planta madre.
- Deja que el corte se seque durante unos días, o hasta que el extremo parezca haberse cerrado y cicatrizado.
- Sumerge los extremos cicatrizados del corte en una hormona de enraizamiento.
- Planta el corte en una mezcla de tierra compuesta por la misma combinación utilizada para cultivar la planta madre.
- Coloca el corte recién plantado en una luz indirecta brillante, pero no lo riegues; el tallo debería enraizar en un mes, momento en el cual puedes cuidarlo como lo harías con un kalanchoe maduro.
Cómo cultivar Kalanchoe a partir de semillas
Estas plantas de crecimiento lento generalmente se cultivan a partir de esquejes, lo cual produce resultados más rápidos, pero también son relativamente fáciles de cultivar a partir de semillas. Siembre las semillas en la superficie de una mezcla porosa para macetas a principios de primavera; no cubra las semillas con tierra porque necesitan luz para germinar. Coloque el recipiente en una bolsa de plástico para aumentar la humedad hasta que las semillas germinen, lo cual toma alrededor de diez días. Después de aproximadamente dos meses, trasplante las plántulas en macetas individuales o plántelas en exteriores.
Plantación y trasplante de kalachoes
A diferencia de las plantas que prefieren estar en macetas pequeñas, las plantas de kalachoe realmente prosperan mejor si se trasplantan con bastante frecuencia. Para obtener los mejores resultados, trasplante su kalachoe anualmente en otoño después de que la planta haya florecido. Hacerlo estimulará un nuevo crecimiento y aumentará la plenitud de la planta. Aumente el tamaño del contenedor cada vez que trasplante.
Asegúrese de usar una maceta con buen drenaje. La arcilla es una buena opción porque el material es poroso y ayudará a mantener el suelo relativamente seco.
Cuidado de las kalachoes en invierno
Si ha llevado su planta de kalachoe al exterior durante el verano, deberá estar pendiente del clima para saber cuándo llevarla hacia el interior a medida que las temperaturas bajan.
- ¿Cuándo debe llevar las kalachoes al interior?
Lleve las plantas de kalachoe al interior durante el invierno antes de que las temperaturas nocturnas bajen de los 55 grados Fahrenheit.
- ¿Cuál es la temperatura más baja que las kalachoes pueden tolerar?
Las plantas de kalachoe pueden tolerar temperaturas tan bajas como 45 grados Fahrenheit si están aclimatadas al exterior, pero es mejor llevarlas al interior antes de que haga tanto frío.
- ¿Pueden las plantas de kalanchoe sobrevivir después de una helada?
En las zonas de resistencia al frío del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) del 9 al 11, las plantas de kalanchoe a menudo pueden sobrevivir a las heladas, incluso si su follaje se marchita. Sin embargo, en climas más fríos, no sobrevivirán al daño causado por las heladas.
- ¿Qué tipo de luz necesitan las plantas de kalanchoe en invierno?
Mantén las plantas de kalanchoe en un lugar con luz brillante e indirecta, como una ventana orientada al sur o al oeste, durante el invierno. Puedes utilizar una luz de cultivo si no dispones de suficiente luz natural brillante.
- ¿Cuánta agua necesita una planta de kalanchoe en invierno?
Las plantas de kalanchoe necesitan menos agua en invierno que en primavera o verano. Permite que el suelo se seque por completo entre riegos.
Cómo hacer que el kalanchoe florezca
Ciclo de floración
El ciclo de floración del kalanchoe se pone en marcha mediante períodos prolongados (al menos 14 horas) de oscuridad nocturna durante el invierno. Aproximadamente cuatro meses más tarde, en primavera, podrás disfrutar de explosiones de flores coloridas que pueden durar varias semanas. Las flores pueden volver a aparecer durante gran parte del año si controlas su exposición a la luz.
Necesidades de luz solar
Las Kalanchoes necesitan una iluminación brillante durante el día para florecer correctamente. La luz solar directa y fuerte puede inhibir la floración, por lo que se recomienda una luz brillante e indirecta.
Eliminación de flores marchitas
Una forma de promover la floración continua es eliminar las flores marchitas una vez que hayan pasado su ciclo. Si tienes dificultades para lograr que tu planta florezca, puedes buscar un fertilizante con alto contenido de fósforo, ya que esto ayuda a producir más yemas.
¿Cómo mantener las Kalanchoes floreciendo?
Con el cuidado adecuado y el entorno adecuado, las Kalanchoes pueden florecer todo el año en interiores. El factor más importante es la cantidad adecuada de luz solar. Para que tu planta de Kalanchoe florezca al máximo, debe estar ubicada en un lugar donde reciba al menos seis a ocho horas de luz brillante al día. Durante el otoño y el invierno, la planta debe experimentar casi total oscuridad durante las horas restantes del día. Un período de al menos seis semanas con 14 horas de oscuridad diaria es necesario para que la planta acumule energía para futuras floraciones.
Problemas comunes con las Kalanchoes
Las plantas de Kalanchoe son muy fáciles de cultivar, pero pueden surgir problemas si no se riegan correctamente o si experimentan cambios bruscos de temperatura.
Marchitamiento
Las altas temperaturas pueden hacer que las hojas se marchiten. Idealmente, es importante mantener estas plantas por debajo de los 80 grados Fahrenheit.
Hojas Apagadas o Quemadas
La exposición adecuada a la luz es clave para tener plantas de aspecto saludable. Si hay luz insuficiente, las hojas perderán su característico color verde brillante. Si hay demasiada luz solar directa, las hojas pueden quemarse. Los kalanchoes de interior se desarrollarán mejor en un lugar que reciba mucha luz indirecta brillante, pero no demasiada luz solar directa.
Tallos Blandos y Frágiles
Un problema muy común en los kalanchoes es el exceso de riego o el uso de un suelo que retiene mucha agua. El exceso de agua puede provocar fácilmente la pudrición de las raíces y tallos en estas plantas. Si observas este problema, debes retener el riego hasta que la planta se recupere.
Falta de Floración
Cuando un kalanchoe no florece, generalmente es porque no recibe un período prolongado de oscuridad invernal que permita a la planta reiniciar su ciclo de floración. Durante los meses de invierno, estas plantas necesitan un período de seis semanas en el que experimenten oscuridad nocturna de 14 horas completas cada día. Sin este período de reinicio, las plantas suelen dejar de florecer.
-
¿Cuánto tiempo puede vivir un kalanchoe?
Al igual que muchas suculentas perennes de crecimiento lento, el Kalanhoe blossfeldiana puede prosperar si se cumplen sus necesidades básicas. Hay muchos casos de kalanchoes en macetas centenarios.
-
¿Es mejor cultivar el kalanchoe en interiores o exteriores?
En las zonas de resistencia USDA 10 a 12, los kalanchoes se pueden cultivar al aire libre todo el año. En climas más fríos, es mejor cultivarlos como plantas de interior. Puedes aclimatar los kalanchoe de interior al aire libre en primavera y dejarlos afuera hasta que las temperaturas comiencen a enfriarse a finales de verano y principios de otoño.
-
¿Funcionan bien las plantas de kalanchoe en macetas mixtas?
El kalanchoe se suele plantar solo en una maceta, pero también funciona bien en macetas grandes junto con otras suculentas como el aloe y la jade. En un patio, a menudo se plantan kalanchoes junto con sedums y otras plantas rastreras.