Los cactus son excelentes plantas de interior y, en las condiciones adecuadas, pueden crecer en interiores durante todo el año. Sin embargo, en comparación con otros tipos de plantas, los cactus tienen necesidades particulares en cuanto al suelo, y la mezcla de tierra o sustrato para macetas tradicional a menudo no es suficiente. Afortunadamente, el suelo especializado para cactus está ampliamente disponible en la mayoría de los viveros y centros de jardinería, e incluso puedes crear el tuyo propio si es necesario.
Tal vez te estés preguntando qué es el suelo para cactus y cómo difiere de una mezcla de tierra para macetas común. Incluso podrías estar considerando si realmente es necesario usar suelo para cactus para cultivar cactus sanos y felices en interiores.
A continuación, te contaremos por qué el suelo para cactus es excelente (¡y con un juego de palabras incluido!) y por qué deberías utilizarlo para todos tus cactus.
¿Qué es el Suelo para Cactus?
El suelo para cactus, también conocido como mezcla para cactus, es una combinación principalmente de materiales inorgánicos como arena, grava, piedra pómez y/o perlita que es ideal para el cultivo de cactus y suculentas gracias a su excelente drenaje.
Beneficios del Suelo para Cactus
El suelo para cactus es beneficioso para el crecimiento de cactus porque imita el entorno nativo en el que estas plantas desérticas están acostumbradas a crecer. Los cactus tienen sistemas radiculares superficiales y delicados que no prosperarán en medios para macetas que sean demasiado densos. Además, los cactus son resistentes a la sequía y son susceptibles a la pudrición de las raíces, lo que significa que no crecerán bien en un suelo rico en materia orgánica y que retenga una humedad excesiva. Las mezclas de suelo para cactus abordan todas estas necesidades particulares y están formuladas específicamente para ayudar a los cactus a crecer en interiores.
En pocas palabras, el suelo para macetas común no es adecuado para proporcionarles a estos habitantes del desierto las condiciones necesarias para prosperar.
Diferencias entre el Suelo para Cactus y la Mezcla de Tierra para Macetas Común
Existen varias diferencias clave entre el suelo para cactus y la tierra para macetas común.
Composición
Las mezclas de tierra para macetas regulares contienen altos niveles de materia orgánica como turba, compost y fibra de coco, ya que estos medios son ideales para la mayoría de las plantas de follaje. Sin embargo, los cactus no requieren los mismos niveles de materia orgánica que la mayoría de las otras plantas, por lo que la tierra para cactus está compuesta principalmente de materiales inorgánicos como perlita, piedra pómez, grava y/o arena.
Retención de Humedad
Una de las mayores diferencias entre la tierra para cactus y la mezcla de tierra regular es su capacidad de retención de humedad. Aunque la mezcla de tierra regular suele drenar bien, los materiales orgánicos en la tierra absorben y retienen la humedad. La tierra para cactus no retiene la humedad porque está compuesta principalmente de materiales inorgánicos, lo cual también ayuda a prevenir la pudrición de las raíces.
Aireación
Los cactus tienen raíces delicadas que crecen mejor con una adecuada circulación de aire en el medio de cultivo. La tierra para cactus es menos densa que una mezcla de tierra regular, lo que mejora la aireación y permite que las raíces de los cactus prosperen.
Drenaje
En el desierto, los cactus experimentan largos períodos de sequía acompañados de breves ráfagas de humedad. Para imitar este entorno, los cactus necesitan un medio de cultivo que drene bien y se seque rápidamente. La tierra para cactus drena rápidamente pero retiene suficiente humedad para permitir que las raíces absorban lo que necesitan primero. Las mezclas de tierra para macetas regulares no están diseñadas para drenar tan rápidamente.
Contenido de Nutrientes
La tierra para macetas regular es rica y a menudo se enriquece con fertilizantes adicionales para ayudar a estimular el crecimiento de las plantas. Los cactus no están acostumbrados a suelos ricos y se desarrollan mejor en medios pobres en nutrientes.
Cómo hacer tu propio suelo para cactus
Adquirir un suelo para cactus premezclado asegura que contenga todo lo que el cactus necesita sin mucho trabajo de tu parte. El suelo premezclado para cactus contiene la proporción adecuada de materiales inorgánicos (perlita, piedra pómez, arena y grava), así como una pequeña cantidad de material orgánico como musgo de turba o fibra de coco.
Sin embargo, hacer tu propia mezcla de suelo para cactus también es una opción fácil de llevar a cabo. Mezcla tres partes de tierra para macetas, tres partes de arena gruesa o grava, y dos partes de perlita o piedra pómez. No utilices una mezcla de tierra para macetas que contenga fertilizantes, ya que estos pueden dañar las raíces de los cactus y causar un crecimiento débil.