Arboles japoneses: Abedul de Maximowicz, Abeto japonés Nikko, Arce japonés y más

arboles japoneses

Japón es uno de los países que más puede presumir de vegetación: es tan diversa, que cuenta con hasta 4500 especies de plantas autóctonas, entre las que se destacan los árboles. Algunos de ellos son muy conocidos en Occidente, como el cerezo en flor o el arce japonés de color púrpura, pero hay muchos otros que es interesante conocer, especialmente si se desea disfrutar de un jardín o de una terraza diseñada al estilo japonés.

Así que sin más demora, vamos a ver 11 tipos de árboles japoneses que se pueden (y deben) cultivar en el exterior durante todo el año.

Betula de Maximowicz

El Betula de Maximowicz, cuyo nombre científico es Betula maximowicziana, es un árbol de hoja caduca originario del bosque templado de Japón. Desarrolla hojas alternas, con forma ovalada o en forma de corazón, que en otoño adquieren un color dorado.

Puede alcanzar una altura de 20 metros, y tolera temperaturas de hasta los -18ºC.

Pino japón Nikko

El pino japón Nikko, o el pino Nikko, cuyo nombre científico es Abies homolepis, es una conífera perenne originaria de los bosques húmedos templados nativa del centro y sur de Honshu y Shikoku, en Japón. Las agujas son finas, de color verde en la parte superior y tienen dos franjas blancas en la parte inferior.

Crece hasta alcanzar una altura de 30 a 40 metros, con un tronco de hasta 1,5 metros de diámetro. Puede soportar temperaturas de hasta -20ºC.

Arce japonés

El arce japonés, cuyo nombre científico es Acer palmatum, es una especie de árboles y arbustos de hoja caduca nativos de los bosques templados del país. Desarrollan hojas de forma palmeada, de diversos colores aunque predominan los tonos verdes y rojizos.

Pueden llegar a tener una altura que oscila entre los 2 y los 13 metros, dependiendo de la variedad y del tipo de planta. Son capaces de tolerar temperaturas heladas de hasta -18ºC.

Alerce proveniente de Japón

El alerce del Japón, también conocido como Larix kaempferi, es un tipo de árbol de hoja perenne que se encuentra de forma natural en los bosques templados de Japón. Es originario de las montañas del centro de Honshū. Sus hojas, llamadas acículas, tienen un color verde azulado y miden alrededor de 2-5cm de longitud.

Crece hasta llegar a alturas impresionantes, normalmente entre los 20 y 40 metros, con un tronco que puede medir hasta 1 metro de diámetro. Es capaz de soportar temperaturas heladas de hasta -18ºC.

Aliso proveniente de Japón

El aliso japonés, también conocido como Alnus japonica, es un árbol que se origina en Asia, específicamente en China, la península de Corea, Taiwán y, por supuesto, Japón. Se encuentra principalmente en los bosques de Hokkaido, Honshu, Shikoku y las islas Ryukyu. Sus hojas son ovaladas y tienen bordes finamente serrados, además de ser de color verde.

Suele crecer hasta una altura de 25 a 30 metros, y tiene la capacidad de resistir temperaturas heladas de hasta -18ºC.

Castaño proveniente de Japón

El castaño japonés, también conocido como Castanea crenata, es un tipo de árbol de hoja caduca que se encuentra de forma natural en Japón y Corea del Sur. Ha sido introducido también en algunas áreas de España, en el norte y centro de la península ibérica. Sus hojas son alargadas con forma de lanza y de color verde.

Alcanza una altura de 15 metros y es muy resistente al frío, ya que puede sobrevivir a temperaturas heladas de hasta -18ºC.

Árbol de Cerezo Japonés

El árbol de cerezo japonés, conocido también como cerezo del Japón o cerezo oriental, cuyo nombre científico es Prunus serrulata, es un tipo de árbol que se encuentra en Japón, Corea y China y que pierde sus hojas en ciertas épocas del año. Estas hojas son de forma oval-lanceolada, con bordes dentados o doblemente dentados, de color verde, pero cambian a tonos amarillos, rojos o carmesí en otoño.

Puede llegar a crecer hasta 8-20 metros de altura, con un tronco recto de hasta 40-50 cm de diámetro y puede soportar temperaturas de hasta -18ºC.

Árbol de Encina Japonesa

La encina japonesa, también conocida como roble siempreverde japonés, con nombre científico Quercus acuta, es un tipo de árbol que mantiene sus hojas durante todo el año y es originario de China, Taiwán, Corea del Sur y Japón. Las hojas son simples, alternas y tienen forma oblongo-ovada, lanceolada o elíptica, con un color verde oscuro brillante en la parte superior y verde amarillento en el reverso.

Suele crecer hasta una altura de 10 a 20 metros, a veces llegando a los 25 metros.

Árbol de Haya Japonés

El árbol de haya japonés, conocido también como haya japonesa, su nombre científico es Fagus japonica y es un tipo de árbol que pierde sus hojas en ciertas épocas del año, originario de los bosques boreales de Japón. Las hojas son simples y alternas, de color verde en la parte superior y sin pelos en la parte inferior.

Puede llegar a crecer hasta los 25 metros de altura y soporta las bajas temperaturas intensas de hasta los -18ºC sin problemas.

Árbol de Olmo Chino

El ulmo chino, también conocido como Zelkova parvifolia, es un árbol que pierde sus hojas en otoño y puede mantenerlas parcialmente en invierno. Es originario de los bosques de Japón, así como de China, Corea del Norte, Corea del Sur y Vietnam. Sus hojas son de pequeño tamaño, simples y alternas, de color verde, aunque durante el otoño pueden adquirir tonalidades amarillentas, anaranjadas o rojizas.

Puede llegar a crecer hasta 20 metros de altura y es capaz de resistir temperaturas de hasta -18ºC. A diferencia de otros árboles japoneses, el ulmo chino puede adaptarse y prosperar en regiones mediterráneas, siempre y cuando la temperatura descienda por debajo de los 0 grados en algún momento.

La pícea japonesa

La pícea japonesa, también conocida como Picea jezoensis, es una conífera que conserva sus hojas durante todo el año. Es originaria de los bosques templados húmedos y fríos del noreste de Asia, incluyendo el centro de Japón. Sus hojas son de forma acicular, de color verde oscuro en la parte superior y blanco azulado o blanco en la parte inferior.

Puede llegar a alcanzar alturas de 30 a 50 metros, con un tronco más o menos recto que puede llegar a medir hasta 2 metros de diámetro. También es capaz de resistir temperaturas de hasta -20ºC.

¿Qué te han parecido estos árboles japoneses? ¿Conocías alguno de ellos? Sin duda, las plantas originarias de Japón poseen una belleza única, por lo que esperamos que ahora te resulte más sencillo saber cuáles son adecuadas para tu jardín o terraza.

El contenido del artículo se ajusta a nuestros principios de ética editorial. Para informar sobre cualquier error, haz clic aquí.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top