Monstera planta: guía completa para cultivar, cuidar y disfrutar de esta exuberante especie

monstera planta

Perfecta para brindar un estilo tropical a tu residencia, la Monstera Deliciosa se ha posicionado en los últimos tiempos como una de esas plantas de interior esenciales en cualquier hogar. También conocida como Costilla de Adán, originaria de México y América Tropical, es una planta trepadora con una gran exuberancia.

La Monstera es una compañera de habitación perfecta debido a los simples cuidados que requiere. Si le proporcionas espacio y sigues los pasos que mencionaremos a continuación, crecerá de manera espectacular, aportando ese toque “efecto jungla” que tanto nos gusta.

Debido a su creciente popularidad en redes sociales, parece que estamos hablando de una nueva planta que hemos descubierto recientemente, ¡pero no! En realidad, se trata de una planta exótica muy común en los hogares de nuestros padres y abuelos.

Al igual que con otras plantas de interior, el error más frecuente que solemos cometer es la ubicación, ya que tendemos a suponer que todas las plantas requieren luz solar, cuando en realidad, la mayoría de las plantas de interior se desarrollan mejor con luz indirecta.

Lo bueno de adquirir una Monstera Deliciosa es que su cuidado es sencillo y cualquier principiante puede encargarse de ella sin dificultad, disfrutando de su belleza decorativa con muy poco esfuerzo.

Como mencionamos anteriormente, es un error común creer que necesita luz solar directa, cuando la mayoría de las plantas tropicales que crecen bajo grandes árboles raramente reciben luz solar directa en su hábitat natural. Es por eso que la luz indirecta o la luz brillante filtrada a través de una cortina son las mejores ubicaciones que se le puede dar a la Monstera. Si no tienes un lugar muy iluminado, la planta se adaptará, pero su crecimiento será más lento.

Si bien el riego de la Monstera Deliciosa siempre depende de la temperatura y la humedad del entorno, la pauta general es regarla de 1 a 2 veces por semana en verano y 1 vez cada 15 días en invierno.

Dado que es una planta tropical, le gusta tener el sustrato siempre ligeramente húmedo. Sin embargo, si no tienes experiencia en el cuidado de las plantas, como regla general, recomendamos esperar a que la tierra comience a secarse para evitar el exceso de agua y la pudrición de las raíces. Este último es uno de los problemas más comunes en el cuidado de las plantas.

Si cuentas con un ambiente húmedo y bien iluminado, podrás disfrutar de la frondosidad de la Costilla de Adán. Si no tienes humidificadores o el ambiente es algo seco, recomendamos rociar sus hojas con agua 1 o 2 veces por semana, especialmente en épocas cálidas.

Es recomendable limpiar las hojas de la planta con un paño o papel húmedo para evitar que se obstruyan los poros y puedan continuar absorbiendo luz.

· Fertilizar para mejorar el desarrollo y estado de tu Monstera, puedes agregar fertilizante líquido de hojas verdes, una vez al mes en primavera y verano.

· Trasplantar cada año para brindarle más espacio a las raíces ayudará a que tu planta siga creciendo vigorosa y saludable. Te recomendamos cambiar a una maceta que tenga un diámetro 2 o 4 cm más grande que la anterior.

· Incorporar grava o pequeñas piedras en la base de la maceta para facilitar el drenaje y evitar un exceso de agua en las raíces.

· Si alguna de sus hojas se seca o presenta imperfecciones, es recomendable cortarla para mantener la salud de la planta.

A medida que esta planta se hace más grande, resulta esencial añadir un tutor o palo que sirva de guía, debido al peso de sus hojas. Esto servirá tanto para sostener las hojas como para brindar un soporte a las raíces aéreas.

¿Sabías que la estación de cultivo afecta la formación de agujeros en sus hojas? Según la época en la que haya crecido, la Monstera tendrá más o menos hojas perforadas al inicio. Esto se debe a su particularidad, al igual que las Strelitzias, de abrir sus hojas para permitir el paso de luz al resto de la planta. Si la planta ha sido cultivada en invierno, las hojas no estarán tan abiertas como aquellas Monstera que se cultivaron en primavera o verano.

Esta peculiaridad no daña a la planta, ya que durante su crecimiento, desarrollará sus agujeros naturales y lóbulos de manera normal.

Con toda esta información, ya puedes poner en práctica nuestros consejos y comenzar a disfrutar de tu nueva Monstera sin preocupaciones.

Al igual que la Monstera Deliciosa, existen otras variaciones como la Monstera Mínima o Monstera Adansonii que seguramente también te encantarán.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Scroll to Top